
“La profesionalización del sector hostelero es una necesidad urgente. Las cadenas y franquicias de restauración van a jugar un papel importante en un proceso de transformación que ya ha comenzado”. Esta frase forma parte de la introducción del informe anual sobre tendencias en restauración y hostelería en España, realizado por Horeca Force y que pretende arrojar luz sobre las claves, tendencias y palancas de crecimiento del mercado de la restauración organizada y en el que autenticidad y diferenciación son apuestas de la restauración española.
Tal y como señala el informe, “no podemos olvidar el servicio, que se va a convertir en una estrategia vital para fidelizar clientes. El público quiere ser tratado amablemente y el objetivo será conseguir empleados motivados, formados y satisfechos de su trabajo. De esta forma conseguiremos un servicio al cliente excepcional”.
“El público quiere ser tratado amablemente y el objetivo será coneguir empleados motivados, formados y satisfechos de su trabajo”
Respecto a las claves para transformar el sector de la restauración, el informe destaca que “cada vez más empresarios independientes que poseen pequeñas compañías de restauración se plantean crecer, profesionalizarse y organizar sus negocios. Se trata de un proceso donde prepararán sus marcas y organizaciones para acometer una nueva fase de crecimiento. Iniciar un proceso de estas características es difícil y costoso, pero prepara la compañía para nuevos y apasionantes retos”.
Dos de los conceptos que marcarán las tendencias futuras en la restauración y la hostelería en España son la autenticidad y la diferenciación. Para ello, y con el objetivo de huir de la impersonalidad, el informe destaca la necesidad de adoptar “características personales que los hagan reconocibles. Se eliminan los elementos impersonales propios de la decoración hostelera tradicional y se crean espacios acogedores, con encanto y agradables en su uso. El objetivo consiste en crear modelos auténticos donde el cliente se sienta identificado”.
Diferenciación sobre la competencia

En este sentido, el informe enfatiza un hecho: “tener un servicio excelente será un elemento diferenciador”. Además, recoge varias recomendaciones para lograr la diferenciación de tu negocio de hostelería desde el servicio en sala, como “sonreír al cliente e interesarse por sus necesidades, acogerlo como si fuera su casa, explicarle correctamente las opciones, que no pase ni frío ni calor, que las instalaciones estén limpias y ordenadas”.
Otros consejos son “conocer sus gustos si es cliente habitual, no hacerle esperar, ser amable en todo momento, solucionar los problemas y objeciones, atender de forma correcta a los hijos, despedirse y desear que vuelva y, por supuesto, que todo lo que consuma cumpla las expectativas”.
“Decoración, productos estrella, historia de la marca, servicio esmerado o calidad pueden ser elementos diferenciadores”
Por último, y con el propósito de buscar la diferenciación en tu negocio de restauración, el informe afirma que “las marcas deben crear procesos para detectar cuales son los elementos que los diferencian de la competencia en su mismo segmento. Una vez identificados estos elementos se deberán potenciar para sacar el máximo partido de cada uno de ellos. Decoración, productos estrella, historia de la marca, servicio esmerado o calidad pueden ser elementos diferenciadores”.
En definitiva, la autenticidad y la diferenciación son dos de los elementos que, junto a otros como la transformación digital de la restauración, forman parte de las tendencias de presente y futuro en la hostelería española.