Menús de Navidad: claves para incrementar la rentabilidad
“¡Sácale el máximo partido a la Navidad! Cenas y comidas de empresa, reencuentros de amigos y familiares…Tu restaurante se llena, en estas fechas, de celebraciones con las que poder rentabilizar al máximo tu negocio. ¡Una magnífica ocasión para incrementar tus ingresos y fidelizar a tus clientes!”. Esta frase forma parte de un interesante artículo publicado en el Blog de Makro y que resume varias de las claves para aumentar la rentabilidad de los menús de Navidad.
El mes de diciembre está indisolublemente asociado a las comidas familiares, de empresa o las de aquellos grupos de amigos que siempre sacan un hueco para verse al menos una vez al año durante las fiestas navideñas. Y siempre lo hacen alrededor de la mesa de un restaurante. Por todo ello, disponer de unos menús de Navidad bien trabajados es una herramienta fundamental para la captación de clientes durante estas próximas semanas.
Los eventos navideños exigen dar lo mejor en un servicio en sala y es necesario realizar un ajuste adecuado de los escandallos
¿Y cuáles son las principales claves para aumentar la rentabilidad de tus menús de Navidad? Según destaca el post de Makro, “los eventos navideños exigen dar lo mejor en un servicio en sala, y no sólo eso, si queremos aumentar la rentabilidad: realizar un ajuste adecuado de los escandallos nos permitirá conocer el coste total del plato que ofrecemos a nuestros clientes, para, de este modo, disminuir nuestro gasto e incrementar la cuenta de resultados. Recuerda que el coste de la materia prima del menú no debe superar el 30% del precio del menú”.
Respecto a las claves para incrementar la rentabilidad de los menús de Navidad, el post destaca, en primer lugar, la “planificación de las compras: el tiempo es oro y más cuando se trata de sacar la máxima rentabilidad a tu negocio. Realizar una correcta planificación de tus compras te permitirá realizar una gestión más adecuada”.
En el diseño del menú deben primar soluciones y formatos que minimicen tiempos de realización y que supongan la mejor relación entre coste y ahorro
La segunda clave para aumentar la rentabilidad de los menús de Navidad es el “diseño del menú en el que primen soluciones y formatos que minimicen tiempos de realización y que supongan la mejor relación entre coste y ahorro. Realizar el escandallo de acuerdo a estos ítems será tu mejor aliado, así como ofrecer menús a diferentes precios para atraer a distintos tipos de clientes”.
Rotación de los clientes y un toque de creatividad

La tercera clave para incrementar la rentabilidad de los menús de Navidad que nos plantea el post es “agilizar los procesos: minimiza los tiempos para facilitar la rotación y, por tanto, la rentabilidad, al máximo en cada servicio. para ello, una correcta organización y planificación serán clave”.
Por último, el artículo de Makro nos recomienda “un toque de creatividad: a través de la decoración podrás recrear el tono cálido, propio de estas fiestas, para que tus clientes vivan una cena o comida de Navidad que recuerden todo el año. Reforzar el vínculo navideño es una opción más que atractiva, ya sea a través de decoración de las mesas, con pequeños detalles situados estratégicamente y, también, en la presentación del menú. Todo ello te permitirá sorprender a tu cliente con un evento diferente, aportando versatilidad a tus propuestas culinarias y mostrando tu sello inconfundible”.
- Publicado en Economía, Gestión y administración, Innovación, Producto, Tendencias consumidor