
La hostelería es un sector que vive pegado a la actualidad y que se ve afectado por múltiples realidades en su día a día. Una de ellas es la necesidad de implementar medidas para reducir el consumo de plásticos, tal y como prevé la Unión Europea en una legislación que será de obligado cumplimiento a partir de 2020 y que, en resumen, obliga a los negocios de hostelería a eliminar los plásticos de un solo uso para cambiarlos por otros con una vida mayor y que son más respetuosos con nuestro medio ambiente. De esta forma, los utensilios de plástico deberán desaparecer de la hostelería en los países de la Unión Europea de forma gradual durante el próximo 2020, ya que en 2021 esta normativa será de obligado cumplimiento para los países miembros de la UE.
En España, la aplicación de la nueva legislación sobre plásticos en la hotelería es desigual, dependiendo en gran medida del impulso que cada Comunidad Autónoma haya hecho de la normativa. Así, en Galicia ya se han tomado algunas medidas concretas con el objetivo de reducir o, al menos, controlar el consumo de plástico. Así, la Xunta de Galicia ha puesto en marcha un anteproyecto de ley que obligará a los restaurantes de esta Comunidad a utilizar envases reutilizables en 2020 para los restos de comida que quieran llevarse los clientes a su casa. Este anteproyecto también señala la prohibición de las bolsas de plástico que no sean compostables para 2021.
Y si alguien tiene aún alguna duda sobre la importancia de la reducción de los residuos plásticos, tan solo unos datos le harán cambiar de opinión: más del 80% de la basura recogida en los océanos es plástico, y el 70% de este material es de un solo uso.
“La mayoría de los gobiernos europeos están tomando medidas para que los establecimientos del sector de la restauración sean más responsables con el medio ambiente”
Storyus, empresa especializada en sistemas TPV para hostelería, ha realizado junto a la agencia de comunicación Actitud los principales elementos que los restaurantes van “La mayoría de los gobierna tener que cambiar para reducir nuestra huella en el planeta. Según ha destacado Jana Šrámková, directora de expansión de Storyous, “la mayoría de los gobiernos europeos están tomando medidas para que los establecimientos del sector de la restauración sean más responsables con el medio ambiente. Cada vez son más los clientes concienciados con esta problemática, por lo que buscan empresas que actúen de forma sostenible dentro de sus propias organizaciones”.
Consejos para cumplir con la nueva legislación sobre plásticos

¿Qué medidas podemos tomar desde ya en nuestro negocio de hostelería para cumplir con la próxima legislación sobre plásticos y reducir el impacto medioambiental? En primer lugar, una primera recomendación es sustituir los envases de plástico de comida para llevar por otros material biodegradables, como la celulosa o la caña de azúcar. Asimismo, muchos de los tickets emitidos por los restaurantes contienen bisfenol A, un producto químico tóxico empleado para fabricar plásticos durante décadas, por lo que ya son muchas las empresas que han comenzado a enviar el ticket por correo electrónico, lo que reducirá también el consumo de papel. Otra forma de disminuir el plástico de los negocios de hostelería es eliminar los manteles de plástico y cambiarlos por otros materiales, como el papel o la tela.
También hay otros elementos muy normalizados en la hostelería que podemos cambiar para que nuestro bar o restaurante cumpla con la nueva legislación sobre plásticos. Así, siguiendo con los consejos de Storyous, para reducir el plástico en los restaurantes puede optar por el uso de pajitas de materiales biodegradables, como el bambú o el maíz, que podrán ser recicladas en menos de un año, así como sustituir las botellas de agua por dispensadores de agua o botellas elaboradas con otros materiales como el cartón.
Además, siempre podemos poner en marcha iniciativas que conciencen a nuestros clientes de la necesidad de reducir el uso de plásticos como, por ejemplo, realizar un descuento en la comanda por llevar su propio tupper, termo o botella. Y, por supuesto, siempre podrá redundar en una mejora de la imagen de su negocio de hostelería.