- Madrid se convierte en la primera administración que aprueba rebajas fiscales con una bajada de 63 millones de euros en los impuestos a comercios y empresas de hostelería
- La Junta aprueba una bonificación del 25 % en la cuota del IBI a más de 106.000 comercios y establecimientos de ocio y hostelería, condicionada al mantenimiento del empleo
- En el Impuesto de Actividades Económicas, se aprueba una bonificación del 25 % en la cuota del año 2020, también condicionada al mantenimiento del empleo
En lo que respecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Junta ha aprobado una bonificación del 25 % de la cuota íntegra para el ejercicio 2020 a los inmuebles destinados a ocio, hostelería o comercio que cumplan unos requisitos ligados principalmente al mantenimiento del empleo. Los inmuebles debían estar ejerciendo la actividad antes del 15 de marzo y deben continuar ejerciéndola a fecha 31 de diciembre. Además, el número medio de trabajadores de la plantilla, con contrato temporal o indefinido, a 31 de diciembre de 2020 debe ser igual o superior que el número de trabajadores existente al inicio del período impositivo o al inicio de la actividad, cuando esta haya tenido lugar con posterioridad al 1 de enero y con anterioridad al 15 de marzo de 2020.
Bonificación del 25 % en el IAE
Con similares requisitos que en el caso del IBI, la Junta de Gobierno ha aprobado una bonificación del 25 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2020 a los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por determinados epígrafes: Ocio y Restauración, Agencias de Viaje, Comercial y Grandes Superficies. La bonificación prevista en esta disposición deberá ser solicitada por el sujeto pasivo antes del 31 de julio de 2020. Esta bonificación se estima que puede beneficiar a más de 15.000 empresas, con un impacto estimado de 10,1 millones de euros.
El trámite administrativo de la rebaja fiscal comienza hoy y se prevé que pueda ser aprobado por el pleno del mes de junio.