INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Llámanos al 659906617
  • VENDEDORES
  • LOGIN

Gastro Cloud

  • Inicio
    • Quienes somos
      • Nuestra historia
  • Digital
    • Web
      • Web
      • Web Optimizer
      • Listings
      • Posicionamiento web
      • Optimización de la presencia en buscadores
    • Redes Sociales
      • Reviews
      • Gestión de RRSS
    • Comercio Electrónico
      • Tienda Online
      • Fidelización
      • Wifi Clientes
    • Menu del día
  • Servicios
    • Delivery
    • Software TPV
    • Fotografía
    • Imprenta
    • Monetiza tu excedente
    • Pedidos a Proveedores
    • Eficiencia Energética
  • Kit Digital
    • Bases Kit Digital – Red.es
    • 10 categorías digitales
      • Web
      • eCommerce
      • Redes Sociales
      • Gestión de clientes (próximamente)
      • Inteligencia Empresarial (próximamente)
      • Gestión de Procesos (próximamente)
      • Factura Electrónica (próximamente)
      • Oficina Virtual (próximamente)
      • Comunicaciones Seguras (próximamente)
      • Ciberseguridad (próximamente)
  • Proveedores
    • Darse de alta
  • Inicio
  • Posts etiquetados"agenda 2030"

Hostelería sostenible: cumpliendo con la Agenda 2030

lunes, 30 septiembre 2019 por David Suárez

Ya sea por nuestra conciencia medioambiental o bien porque nuestros clientes así nos lo exigen, hay un concepto que tenemos cada vez más presente: la hostelería sostenible. La iniciativa ‘Hostelería por el clima’ nos ofrece varios consejos útiles para los profesionales de la hostelería que quieran información y formación sobre aspectos en los que pueden ayudar a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Así, “el uso de energía produce importantes emisiones de CO2, pero podemos transformar la situación simplemente cambiando nuestros hábitos de consumo o aplicando nuevas tecnología y procesos”, asegura el documento al que ha tenido acceso Gastro Cloud y que recoge esta iniciativa para mejorar la sostenibilidad en la hostelería, y que nos recomienda modernizar nuestros equipos energéticos, comenzando por cambiar la iluminación a LED, así como usar electrodomésticos y equipos electrónicas de la clase energética más alta y realizar un mantenimiento adecuado de los sistemas eléctricos. 

También podemos realizar algo tan sencillo como aprovechar al máximo la luz natural, eliminando luces innecesarias e incluyendo más interruptores o instalando sistemas de detección de movimiento en los baños o en el almacén. Y, por supuesto, hay que ajustar la temperatura, manteniendo el termostato de nuestro negocio entre los 19 y los 21 grados en invierno, mientras que en verano debería oscilar entre los 24 y los 26 grados. La temperatura ideal de la nevera es de 5 grados y la del congelador, -18.

Hostelería sostenible: cómo reducir el consumo energético

Por cierto, ¿sabías que cocinar con la tapa de la olla ahorra hasta un 25% de energía? Además, si escogemos el tamaño adecuado de la olla, podemos reducir nuestro consumo energético hasta un 90%.

El agua también es uno de los principales recursos que podemos y debemos cuidar en nuestro negocio. Así, el documento destaca que “un simple gesto puede ahorrar millones de litros anuales” con actos sencillos, como colocar sistemas limitadores del caudal que pueden reducir el consumo hasta en un 50%; elegir plantas adaptadas a su entorno y con sistemas de riego eficientes; o sustituir una limpieza a fondo del local por un sistema de limpieza continua que ayuda a ahorrar agua.

Por cierto, si descongelas o limpias alimentos bajo el agua corriente, estaremos desperdiciando este bien tan preciado, por lo que nos recomiendan “cerrar el grifo y pensar en otra forma de hacer las cosas”. Además, “seguro que el w.c. es uno de los lugares más visitados de tu establecimiento. Los sistemas de doble carga permiten ahorrar hasta un 60% de agua”.

Respecto a los recursos que utilizamos en la hostelería, “si quieres reducir tu huella ambiental, empieza con la lista de la compra: elige productos verdes o reciclados y favorece a los proveedores más comprometidos con el planeta”. Así, pide a tu proveedor envases retornables y apuesta por el eco-diseño con el objetivo de reducir y optimizar el empaquetado para ahorrar costes de almacenamiento, de transporte y de uso de energía y materias primas. Además, debemos evitar los gases fluorados presentes en muchos equipos de frío, que podemos renovar por equipos de refrigeración más modernas y respetuosos con el cumplimiento de la Agenda 2030.

Una correcta gestión de los residuos es fundamental para reducir nuestra huella ambiental. Para ello, podemos separar los residuos orgánicos, ya que además de generar compost, se puede generar biogás para obtener energía eléctrica y térmica. Así, por cada botella de vidrio que se recicla se ahorra la energía necesaria para tener un televisor encendido durante tres horas. Además, el documento nos hace una recomendación obligatoria: “Di no a los materiales de usar y tirar: platos, manteles, servilletas… utiliza productos que puedas reutilizar. Si aún no te atreves, apuesta por aquellos realizados con materiales reutilizados o ecológicos. Y también nos recomienda evitar el desperdicio de alimentos, pudiendo ofrecer medias raciones o fomentando que los clientes se llevar su ‘doggy bag’, entre otras opciones”.

Respecto a la movilidad, una buena fórmula para cumplir con la Agenda 2030 en la hostelería es elegir a proveedores que apuesten por moverse de forma sostenible mediante flotas más eficientes y una logística optimizada: “¡ofrecéselo a tus clientes como valor añadido!”, destaca la iniciativa. Además, un negocio de hostelería puede promover la movilidad sostenible, por ejemplo, ofreciendo ventajas a quienes acudan en transporte público o en un vehículo híbrido o eléctrico.

En definitiva, una hostelería sostenible que cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 permitirá reducir nuestra huella de carbono. Porque todos podemos actuar contra el cambio climático.

agenda 2030hostelería sostenible
Leer más
  • Publicado en Ahorro, Ecología y sostenibilidad, Economía
No Comments

Posts recientes

  • Un restaurante cualquiera y la teoría de juegos

    Todos conocemos el famoso ejemplo:  Un vendedor...
  • ¿Cómo ayuda Storyous a mejorar la rentabilidad de tu restaurante?

    Hostelería y tecnología son dos conceptos que e...
  • El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

    El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

    Uno de los objetivos que planteamos en este esp...
  • Cinco elementos que un cliente valora de tu restaurante

    La restauración es un sector en proceso de cont...
  • Los ingresos de los restaurantes aumentaron un 4% en 2018

    Los ingresos de los restaurantes aumentaron un 4% en 2018

    Los ingresos de los restaurantes aumentaron un ...

Categorías

  • Ahorro
  • Casos de éxito
  • Digitalización
  • Diseño
  • Ecología y sostenibilidad
  • Economía
  • Formación
  • Gestión y administración
  • Innovación
  • Internacional
  • Know how
  • Producto
  • Redes Sociales
  • Regulación/ normativa
  • Tendencias consumidor
  • Uncategorized

CÓMO FUNCIONA

1 Envíanos una petición de presupuesto a través de la web.
2 Te informaremos de la mejor opción para tu negocio.
3 Contrata y disfruta.

CONTACTO

Lunes-Viernes 9:00 - 18:00
659 906 617

BUSCAR

ÚLTIMOS POSTS

  • Un restaurante cualquiera y la teoría de juegos

  • ¿Cómo ayuda Storyous a mejorar la rentabilidad de tu restaurante?

  • El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

    El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

ETIQUETAS

agenda 2030 alimentos saludables basque culinary center calidad comida clientes restaurantes comercio electrónico y restauración congreso host deliveries diseño gastronómico ecología y hostelería ecommerce empleo en hostelería fast casual FOOD START TECH formación en hostelería futuro laboral hostelería ghost restaurants hip 2020 hostelería hostelería sostenible INDUSTRIA ALIMENTARIA ingresos restaurantes innovación hostelería kilómetro 0 limpieza restaurante marketing gastronómico menús navidad monoproducto nuevos modelos restaurantes opiniones de restaurantes relación calidad/precio rentabilidad restaurantes restaurantes fantasm reviews servicio en sala taller culinary action tecnología TripAdvisor trusteat videovigilancia

¿Quieres hablar de precios?

Pregunta tranquil@ y sin ningún compromiso.

Gastro Cloud

La Plataforma Digital Especializada En Restauración

 

CONTACTO

T 659 906 617
Email: info@gastrocloud.es

Gastro Cloud Ventures SL
Plaza de las Cigarreras, 1 - 5º piso (LABe)
CP 20012, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa

MANTENTE AL DÍA DE TODO

  • Inicio
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • SOCIALÍZATE
Gastro Cloud

© 2022 All rights reserved. Gastro Cloud Ventures.

SUBIR