×

CÓMO FUNCIONA

1 Envíanos una petición de presupuesto a través de la web.
2 Te informaremos de la mejor opción para tu negocio.
3 Contrata y disfruta.

CONTACTO

Lunes-Viernes 9:00 - 18:00
659 906 617

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

or
Login with Google
Login with Facebook
Login with LinkedIn
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
¿PREGUNTAS? 659906617
  • VENDEDORES
  • LOGIN
  • SOPORTE

Gastro Cloud

Gastro Cloud

Servicios Y Proveedores
Para Restauración.

T 659 906 617
E-mail: info@gastrocloud.es

Gastro Cloud Ventures s.l.
Valverde, 34. 1º derecha, Madrid. ESPAÑA

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Plan de Acción
    • Medidas y ayuda
    • No cierres tu negocio
  • Digital
    • Página web
      • Web
      • Basic Cloud Web
    • Posicionamiento Google
      • Basic Cloud Google
      • Basic Cloud Listings
    • Gestión Redes Sociales
      • Basic Cloud Redes Sociales
    • Gestión Wifi Clientes
      • Social Codes
    • Gestión de reservas
      • Cover Manager
    • Encuestas Online
      • Encuestas 360
    • Carta digital
      • Gofoodie
      • Menutech
    • Unifica Pedidos Online
      • Deliverect
      • Ordatic
  • Servicios
    • Menú del Día
    • Monetiza tu excedente
      • Too good to go
    • Eficiencia Energética
    • Audiovisuales
      • Fotografía SVS
    • Software TPV
      • Ágora
      • Miss Tipsi
      • Pikotea
      • Storyous
    • Imprenta
    • Personal
      • BuscoExtra
  • Market
    • Packaging
      • Barqueta doble 750 ml
      • Tapa para barqueta
      • Barqueta 750 ml
      • Pack envío a domicilio
      • Bolsas
        • Bolsas papel kraft
    • Menús QR
    • Vino
    • Protección
  • Quienes somos
    • Nuestra historia
PIDEPRESU
  • Inicio
  • Digitalización
  • Hostelería y comercio electrónico: una relación muy necesaria
25/01/2021

Hostelería y comercio electrónico: una relación muy necesaria

0
Jesús Carreras
Jesús Carreras
miércoles, 20 noviembre 2019 / Publicado en Digitalización, Economía, Innovación

Hostelería y comercio electrónico: una relación muy necesaria

El comercio electrónico ha llegado para quedarse y el sector de la hostelería no es ajeno a esta revolución en la forma de consumir de nuestros clientes potenciales. No obstante, si atendemos a los datos de facturación del comercio electrónico en España y a los sectores de actividad con mayores ingresos, la restauración aún no está en el ranking de cabeza, por lo que debe continuar un camino de crecimiento continuo para lograr auparse a lo más alto de la clasificación.

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el primer trimestre de 2019 un 22,2% interanual hasta alcanzar los 10.969 millones de euros

Según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData, perteneciente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), la facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el primer trimestre de 2019 un 22,2% interanual hasta alcanzar los 10.969 millones de euros.

Por su parte, los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 15,0% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 9,1% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,9%. Y si nos fijamos en el número de transacciones, en el primer trimestre de 2019 se han registrado más de 203 millones de transacciones, un 29,9% más, de tal forma que el transporte terrestre de viajeros lidera el ranking por compraventas (7,3%).

En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 52,1% de los ingresos en el primer trimestre de 2019. El 47,9% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior. Por número de transacciones, el 42,1% de las compraventas se registran en webs españolas y el 58,0% en webs del extranjero, según los datos recogidos en una nota de prensa publicada en el Blog de la CNMC.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 5.253 millones de euros, un 23,8% más que en el primer trimestre del año anterior. El 95,1% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea. Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el transporte aéreo (un 12,4%), las prendas de vestir (8,0%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,8%).

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han aumentado un 12,9% interanual hasta los 3.540 millones de euros

Por su parte, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 67,8% de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas.

Por último, el informe destaca que los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) han aumentado un 12,9% interanual hasta los 3.540 millones de euros. El sector turístico supone el 25,9% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (6,7%).

Hostelería y comercio electrónico: una relación muy necesaria

Tras desgranar la realidad de los últimos datos que nos ofrece el comercio electrónico en España, la hostelería está en una inmejorable situación de expansión tecnológica que la hace un candidato muy proclive a formar parte de los sectores con mayor crecimiento de su comercio electrónico durante los próximos años. 

La hostelería está en una inmejorable situación de expansión tecnológica que la hace un candidato muy proclive a formar parte de los sectores con mayor crecimiento de su comercio electrónico

Para ello, deberá apostar decididamente por las herramientas tecnológicas que le permitirán aumentar los ingresos por esta vía, incrementar el número de público potencial y establecer flujos económicos entre los diversos actores del sector de la restauración.

  • Tweet
Etiquetado bajo: comercio electrónico y restauración, ecommerce

What you can read next

La hostelería se “pone las pilas” para reducir el consumo de plásticos
¿Cómo ayuda Storyous a mejorar la rentabilidad de tu restaurante?
Impacto de los deliveries en la hostelería: claves para aumentar tus beneficios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • ¿Cómo ayuda Storyous a mejorar la rentabilidad de tu restaurante?

    Hostelería y tecnología son dos conceptos que e...
  • El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

    El déficit de talento del personal, un problema para la Hostelería

    Uno de los objetivos que planteamos en este esp...
  • Cinco elementos que un cliente valora de tu restaurante

    La restauración es un sector en proceso de cont...
  • Los ingresos de los restaurantes aumentaron un 4% en 2018

    Los ingresos de los restaurantes aumentaron un 4% en 2018

    Los ingresos de los restaurantes aumentaron un ...
  • Menús de Navidad: claves para incrementar la rentabilidad

    Menús de Navidad: claves para incrementar la rentabilidad

    “¡Sácale el máximo partido a la Navidad! Cenas ...

Categorías

  • Ahorro
  • Casos de éxito
  • Digitalización
  • Diseño
  • Ecología y sostenibilidad
  • Economía
  • Formación
  • Gestión y administración
  • Innovación
  • Internacional
  • Know how
  • Producto
  • Redes Sociales
  • Regulación/ normativa
  • Tendencias consumidor
  • Uncategorized

Pide un presupuesto sin compromiso

Pregúntanos tus dudas o dinos qué te interesa y te contactaremos lo antes posible.

Gastro Cloud

La Plataforma Digital Especializada En Restauración

 

CONTACTO

T 659 906 617
Email: info@gastrocloud.es

Gastro Cloud Ventures SL
Valverde 34, 1ºderecha, Madrid, España

MANTENTE AL DÍA DE TODO

  • Inicio
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • SOCIALÍZATE
Gastro Cloud

© 2020 Todos los derechos reservados. Gastro Cloud Ventures.

SUBIR